Estados Unidos lidera el gasto diario en turismo accesible en España, alcanzando los 273 € por persona
(Madrid, 8 de abril de 2025). – El nuevo Informe de Tendencias de Viajeros TUR4all Travel ofrece una visión integral del turismo accesible, destacando el crecimiento sostenido de España como destino receptivo de viajeros internacionales y el creciente interés de los turistas españoles por explorar el extranjero. Este informe proporciona datos detallados y perspectivas estratégicas esenciales para el sector turístico.
Reino Unido lidera el turismo receptivo en España con un 18 %, seguido de cerca por Francia (17,5 %) y Alemania (11 %). Estados Unidos, con un 10 %, se posiciona como el mercado con mayor gasto medio diario, alcanzando los 273 € por persona. Este grupo de viajeros busca experiencias culturales, escapadas urbanas y turismo de bienestar en destinos emblemáticos como Madrid, Barcelona, Mallorca y Sevilla.
Cataluña se consolida como la comunidad autónoma más visitada, recibiendo al 21 % de los turistas internacionales, mientras que Islas Baleares y Canarias atraen al 17 % y 16 %, respectivamente. Andalucía (15 %) y la Comunidad Valenciana (12 %) presentan un crecimiento sostenido gracias a su oferta de turismo de sol y playa adaptado. Castilla y León y Galicia emergen como destinos con gran potencial en turismo enogastronómico y patrimonial.
En cuanto a las preferencias, el 50 % de los viajeros internacionales busca experiencias culturales y patrimoniales, el 25 % prefiere disfrutar del sol y la playa, el 20 % se inclina por la naturaleza y la aventura, y el 15 % muestra interés en las compras y el lujo.
España como emisor internacional: tendencias y destinos favoritos
El 65 % de los viajeros accesibles españoles opta por destinos internacionales, mientras que el 35 % prefiere explorar el territorio nacional. Francia lidera las preferencias con un 22 %, seguida de Italia (16 %) y Portugal (13 %). Alemania (12 %), Reino Unido e Irlanda (10 %) y Estados Unidos (9 %) también figuran entre los destinos favoritos.
El segmento compuesto por viajeros mayores de 46 años, representa el 70 % del total, consolidando la demanda de experiencias de lujo, bienestar y cultura. Por su parte, el segmento de 18 a 35 años muestra un crecimiento notable, impulsado por el interés en festivales y eventos accesibles.
Oportunidades y retos para el sector turístico
El informe recomienda potenciar el turismo accesible en mercados de alto valor como Estados Unidos, Alemania y Francia, desarrollando experiencias accesibles premium y personalizadas. Asimismo, destaca la necesidad de ampliar la oferta de ecoturismo y experiencias culturales en Europa del Este y los Países Nórdicos, respondiendo así a las tendencias de sostenibilidad y turismo regenerativo.
Con este análisis, TUR4all Travel reafirma su compromiso con un turismo inclusivo, sostenible y de calidad, alineado con las demandas de un público cada vez más diverso y exigente.